
Activar/Desactivar Leer Página
El experto en consumo Mariano Gorodisch elogió la decisión de YPF de bajar los precios de los combustibles durante la madrugada. Valoró que se respete la lógica de la oferta y la demanda y recomendó a los automovilistas estar atentos a las promociones y beneficios disponibles.
YPF sorprenderá al mercado con una estrategia inédita: ofrecer combustibles más baratos entre las 23 y las 6 de la mañana. Una medida que no sólo apunta a estimular la demanda en las horas de menor circulación, sino que también marca un giro hacia una lógica de precios más dinámica.
El economista Mariano Gorodisch, más conocido como “Economan”, no dudó en destacar el valor positivo de la iniciativa: “Está buenísimo que bajen los precios según la oferta y la demanda. Así debería funcionar el mercado siempre”, aseguró en diálogo con surtidores.com.ar.
Desde su visión, esta medida no sólo representa un alivio para los consumidores atentos, sino también una señal de modernización en el esquema de comercialización del combustible. “Es raro que alguien salga especialmente de noche para cargar nafta, pero si justo estás cerca o pasás por una estación que tiene esta promo, podés ahorrar unos buenos pesos”, indicó.
Gorodisch recomendó a los automovilistas estar atentos a todas las herramientas de ahorro disponibles: promociones bancarias, apps de fidelización, reintegros con tarjetas y ahora también los descuentos por horario. “Hay que mirar bien el monto de devolución que ofrece cada promoción. A veces es bajo, pero sumando descuentos y usando las estaciones en los momentos adecuados, se puede ahorrar mucho”, sostuvo.
El experto también destacó que si esta iniciativa logra captar más demanda en horarios no tradicionales, podría marcar el camino para otras petroleras: “Sería ideal que más estaciones lo imiten. Si se genera competencia de precios por horario, ganamos todos: los consumidores y también el sector, que puede vender más en horas valle.”
Consideró que para los operadores de Estaciones de Servicio, la medida plantea un nuevo desafío operativo: adaptarse a una demanda que podría empezar a desplazarse hacia la noche, sin perder rentabilidad. Sin embargo, dentro del sector hay expectativas moderadamente positivas.
Destacó además que, si bien el volumen no se multiplicará de inmediato, es una forma inteligente de reactivar la circulación en franjas horarias históricamente tranquilas.
Fiel a su estilo didáctico, Economan también dejó algunos consejos fuera del surtidor: “Si podés ir caminando hasta la estación con descuento, mejor: hacés ejercicio, cuidás tu salud y de paso te ahorrás el combustible. Y si usás el transporte público, como el subte, además de ahorrar, ayudás al medioambiente. Todo suma”.
Sería bueno
Pones la alarma a las 2 de la madrugada te pones un abrigo buscas el auto en el garage y vas a cargar combustible con autoservicio para ahorrarte cuanto?
Excelente propuesta,bienvenido al norte argentino..!!!!! algún otro incentivo para fomentar el consumo y aliviar la congestión vehicular no está mal.
Éso es solo en capital federal
Estoy d acuerdo , q se empiece ya!! Cn la promocion
Economan veni a despachar a la noche con nosotros
En este país a la madrugada no me bajo ni loco del auto. Es peligroso. Si nosotros estamos atentos a los descuentos, habrá quienes estén atentos a la presa fácil para robar
Muy buena idea soy de Bariloche cuando arranca x aca
Me parece muy acertada la medida en favor de los consumidores
DEJANOS TU COMENTARIO!