Proyecto de Ley
El legislador nacional Federico Zamarbide exigió ampliar la zona geográfica delimitada por las provincias del Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Partido de Patagones de Buenos Aires y Malargüe en Mendoza.
Mediante la presentación del Proyecto de Ley 2845/2021, el legislador nacional por la UCR Federico Zamarbide, exigió incluir a los departamentos de San Rafael y General Alvear de la Provincia de Mendoza en el tratamiento diferencial que establece la ley 23.966 y sus modificatorias, que exime del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) a la Región Patagónica (inclusive el vecino departamento de Malargüe), ya que estos tienen características climáticas muy similares a dicha región.
“Es evidente que el sur de Mendoza no guarda relación con las condiciones del distrito fueguino, pero sí con el norpatagónico, cuyo límite fue ensanchado o achicado a criterio sin considerar las consecuencias que esto ocasionaba a la población y a la Provincia de Mendoza”, sostuvo el diputado.
“El hecho de que el combustible tenga el mismo valor en todo el país genera un desincentivo para la inversión en el interior, así como también inequidades en los consumidores, en este caso del sur de Mendoza, que, con escasos kilómetros de distancia y lugares de residencia con características similares, no pueden acceder al mismo régimen tarifario de combustible”, afirmó Zamarbide.
La iniciativa puntualiza además que se trata de áreas donde el transporte público es escaso o con baja frecuencia, y muchas veces los vehículos de los vecinos son el único medio para trasladarse.
Para minimizar el costo fiscal de la medida, Zamarbide propone el tratamiento igualitario para los tres departamentos que forman el sur de Mendoza por poseer iguales características sociales, climáticas y económicas entre otras, y no para toda la provincia.
“No pido ni pretendo eternas políticas de promoción, sólo que se contemplen las necesidades actuales y se actúe con equidad: A necesidades similares corresponden iguales consideraciones, es por eso que solicito el tratamiento y aprobación del presente proyecto de ley”, concluyó el legislador.
2845-D-2021La Federación de Entidades de Combustibles envió notas al Congreso nacional en las cuales se explica con lujo de detalles los perjuicios que la iniciativa de restablecer beneficios impositivos sobre los consumos de nafta y gasoil en la región patagónica.
Destacaron que la Comisión de Energía debe comenzar a trabajar en temas relacionados con las Estaciones de Servicio y una política de precios de combustibles, integrada a un plan económico sustentable.
Conocida y cuestionada por diferentes Cámaras empresarias y defendida por otras entidades, la Ley 23.966, que fuera autoría del ex candidato a Vice Presidente de Juntos Por el Cambio y que extendió los beneficios impositivos patagónicos a las Estaciones de Servicio de la Pampa y parte de Buenos Aires, vuelve a la agenda legislativa.