
Activar/Desactivar Leer Página
“Tenemos que propiciar herramientas novedosas, generar datos e información, intercambiar ideas para sortear esta coyuntura y estar a la altura de los nuevos requerimientos del mercado”, afirmó su flamante presidente, Marcelo Herrero.
El pasado jueves 20 de marzo, la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario (CESGAR) renovó sus autoridades en el marco de la Asamblea General Ordinaria, donde también se aprobó la Memoria y Balance correspondientes al último ejercicio. Marcelo Herrero fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de la entidad, en un contexto especial: este año CESGAR cumple su centenario, un hito que marca no solo la historia de la institución, sino también la proyección hacia el futuro.
La asamblea de renovación no fue una más. En esta oportunidad, la nueva Comisión Directiva quedó conformada con un importante aporte de jóvenes dirigentes que, tras años de participación progresiva, se incorporan de manera activa y formal a la gestión. Respaldados por referentes de extensa trayectoria, la idea es amalgamar la experiencia con una visión fresca y actualizada, que permita a la Cámara afrontar los desafíos de estos tiempos.
Uno de los cambios más significativos es la creación del Consejo Consultor, un espacio destinado a canalizar la vasta experiencia acumulada por quienes pasaron por CESGAR a lo largo de sus cien años de vida. Ex presidentes, dirigentes históricos y asociados que dejaron su huella serán parte de este órgano que tendrá como misión acompañar y orientar a la nueva camada de dirigentes, fomentando la transmisión de saberes y la consolidación institucional.
Desde su fundación, el 17 de diciembre de 1925 en Rosario, CESGAR ha sido pionera en la defensa y representación de los intereses de los estacioneros y garagistas. Con reconocimiento a nivel local –entre ellos la distinción como entidad Benemérita de la ciudad de Rosario– la Cámara se posiciona como una de las instituciones empresariales más antiguas y activas del país en su rubro.
Al ser consultado sobre los principales objetivos de la nueva gestión, Marcelo Herrero subrayó dos ejes centrales: la rentabilidad y la modernización. “Hoy asistimos a un gran problema de rentabilidad en nuestro sector. Cayeron las ventas y crecieron nuestros costos. Particularmente en nuestra provincia, la caída de rentabilidad es histórica”, sostuvo. Herrero anticipó que la Cámara trabajará en la identificación de nuevos negocios, la actualización de sistemas operativos administrativos y la posibilidad de propiciar inversiones que permitan modernizar el funcionamiento de las estaciones de servicio y garages.
El nuevo presidente también destacó el complejo escenario actual, marcado por una coyuntura económica adversa que afecta al sector. “Estamos atravesando un momento sinuoso. Desde CESGAR tendremos que propiciar herramientas novedosas, generar datos e información, intercambiar ideas para sortear esta coyuntura y estar a la altura de los nuevos requerimientos del mercado”, enfatizó Herrero en diálogo con surtidores.com.ar.
Otro de los objetivos estratégicos será la convocatoria activa a jóvenes vinculados al sector, alentándolos a involucrarse en la vida institucional. “Desde la experiencia queremos invitar a los jóvenes a que se acerquen a la Cámara. Para seguir creciendo necesitamos nuevas propuestas y miradas. CESGAR es un espacio ideal para formar y acompañar a nuevos líderes y dirigentes, los necesitamos”, expresó.
En ese sentido, la nueva gestión buscará mantener y fortalecer el perfil de CESGAR como un actor relevante dentro del entramado institucional rosarino, apostando al diálogo permanente con las autoridades locales y provinciales, y participando activamente en la búsqueda de consensos para las decisiones que impacten en el sector.
Con la mirada puesta en los próximos desafíos, CESGAR inicia una etapa que conjuga renovación y trayectoria, con el compromiso de seguir aportando al desarrollo de la ciudad y del sector que representa.
DEJANOS TU COMENTARIO!