
Activar/Desactivar Leer Página
La compañía anunciará una ambiciosa inversión en tecnología aplicada a la red de estaciones que realizará durante este año en el mega evento, que se desarrollará el próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires.
AXION energy eligió la Cumbre de Estaciones de Servicio 2025 para presentar su renovada estrategia comercial, centrada en potenciar la experiencia integral del cliente, con una fuerte apuesta por la tecnología, la inteligencia artificial y la oferta gastronómica. El evento, que se celebrará el próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires, será el marco ideal para que la empresa comparta sus avances y desafíos en un contexto de transformación para la industria de los combustibles en Argentina.
“Queremos tener tiendas con surtidores, no surtidores con tiendas”, explicaron fuentes de la compañía a surtidores.com.ar, graficando una visión que pone al cliente en el centro de la escena y que busca transformar a las Estaciones de Servicio en verdaderos centros de experiencia. Esta definición resume el rumbo que AXION energy comenzó a transitar en los últimos años, con la incorporación de las Paradas Sangucheras, espacios gastronómicos ideados en alianza con el reconocido cocinero Lele Cristobal, que hoy suman más de 70 locales distribuidos a lo largo del país.
El objetivo es seguir expandiendo este concepto, con nuevas aperturas programadas a lo largo del año, acompañadas por mejoras tecnológicas y una oferta cada vez más amplia de alimentos y bebidas.
Pero la transformación no se detiene en lo visible. Detrás de escena, la petrolera desplegará una millonaria inversión en tecnología aplicada a la red de estaciones. Este ambicioso plan incluye la implementación de sistemas de compra más eficientes, herramientas de análisis predictivo de ventas mediante inteligencia artificial, y plataformas de monitoreo en tiempo real para productos de alta rotación, con el objetivo de evitar quiebres de stock y optimizar la gestión de inventario.
En la Cumbre de Estaciones de Servicio 2025, que se perfila como el evento más importante del año para el sector, AXION energy ocupará un rol destacado. Guillermo Abraham, Gerente Ejecutivo B2C de AXION energy, brindará una exposición sobre la propuesta de valor de la marca y delineará las proyecciones de crecimiento en el corto y mediano plazo. Lo acompañará Mauro Gil, Gerente Ejecutivo de la Red Propia y Tiendas de Conveniencia, quien profundizará en los planes de expansión de las tiendas de conveniencia, las nuevas tendencias de consumo y los modelos de negocio que están reconfigurando el mercado de combustibles.
Por su parte, Diego Sodor, Gerente de Transformación Digital de la empresa, será uno de los oradores centrales del panel “Gestión de datos e Inteligencia Artificial para mejorar procesos”. Allí compartirá los avances tecnológicos de la compañía y revelará la estrategia detrás On, la app que busca mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa en toda la red.
La Cumbre contará también con la participación de figuras clave del ámbito energético y político, como Federico Veller, Subsecretario de Combustibles de la Nación, y Gabriel Bornoroni, integrante de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, expresidente de CECHA y actual jefe del bloque de La Libertad Avanza. Ambos aportarán su visión sobre los desafíos regulatorios, las políticas públicas y las perspectivas de crecimiento del sector.
El evento será moderado por reconocidos periodistas especializados en economía y energía, como Santiago Spaltro (Clarín), David Cayón (Infobae y Urbana Play), Florencia Barragán (TN), Carolina Suárez (Telefé) y Nicolás Gandini (Econojournal), quienes conducirán los paneles de discusión y fomentarán un intercambio dinámico entre los disertantes y el público asistente.
Con una agenda centrada en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, la Cumbre de Estaciones de Servicio 2025 se presenta como una plataforma estratégica para anticipar tendencias, generar vínculos comerciales y definir los próximos pasos de la industria. Los interesados en participar del evento o conocer más detalles de la agenda pueden comunicarse a través del correo electrónico: eventos@surtidores.com.ar.
DEJANOS TU COMENTARIO!