
Activar/Desactivar Leer Página
La empresa mendocina Esigas S.A motorizó transportes que distribuyen mercaderías desde Cuyo hasta Buenos Aires y otras partes del centro del país con Gas Natural Comprimido, gracias al corredor azul que se formó entre estas provincias, lo que garantiza su abastecimiento sin inconvenientes.
Desde comienzos de la década, las gestiones de las cámaras empresarias que representan a los productores de equipos completos de GNC, concentraron sus gestiones en la introducción del GNC como combustible para el transporte pesado y semipesado.
Los dirigentes tratan de explicar a las empresas que es posible reducir el costo por el traslado de productos y en consecuencia mejorar la competitividad del negocio, ya que influye en todas las actividades económicas.
También la iniciativa apunta a un mayor cuidado del medio ambiente y fundamentalmente a orientar el consumo hacia la utilización del recurso energético con mayor expectativa para el futuro, de la mano de los yacimientos de gas no tradicional o shale gas.
Víctor Derlich, uno de los titulares de Esigas, empresa pionera en el desarrollo de tecnologías de GNC para transporte de pasajeros y carga con base en Mendoza, destaca que “en apenas un año logramos formar una flota de camiones propia de 10 unidades”.
Estos rodados se encargan de la distribución de mercaderías que elaboran empresas locales hacia los centros de consumo más grandes del país, por caso, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. “Circulan por el corredor azul Buenos Aires-Mendoza”, indica Derlich. Esto significa que en todo el trayecto hay opciones para suministrarse con GNC.
Por el momento, el empresario aclara que el precio para el cliente es similar a otra compañía que utiliza gasoil, debido a que en principio está incorporando el costo de la inversión inicial. Pero cuando el proyecto se expanda en la economía, como calcula que va a ocurrir en los próximos años, asegura que este combustible hará conveniente las operaciones comerciales.
Las firmas que se están sumando a estos proyectos son las que ya tomaron conciencia de los daños al medio ambiente, señala Derlich. El Gas Natural Comprimido reduce en más de un 85 por ciento las emisiones de óxidos de nitrógeno y en casi el 100 por ciento las partículas en suspensión, principales contaminantes que afectan a la salud humana, y a nivel global, hasta en un 20 por ciento las emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero.
Hola, muy buena la intencion de utilizar el gnc en el transporte, pero creo que por cuestiones de costo y sobre todo Seguridad, se deberia comenzar a implementar en todo el pais, la utilizacion del GLP
DEJANOS TU COMENTARIO!