Nuevas condiciones
Desde las cámaras del sector, brindan toda la información necesaria para que, a partir del mes de octubre, que es el momento en que vence la Resolución provisoria que habilita al Estado a hacerse cargo del abastecimiento a las Estaciones de Servicio, sepan cómo manejarse a la hora de firmar nuevos contratos.
Como es de púbico conocimiento, el Plan Gas Ar, generó cambios en el sector del GNC, respecto tanto del sendero de precios como del sistema de aprovisionamiento del fluido.
Tras las gestiones constantes de los representantes del rubro ante la Secretaría de Energía y el ENARGAS, se fueron consiguiendo soluciones, algunas de ellas de carácter parcial o provisorio, que deben reactualizarse en los días próximos.
Por ello, de FAENI, CESGAR y la Cámara de Expendedores de Santa Fe, elaboraron un estudio conjunto que luego se plasmó en un instructivo, para ayudar el estacionero en su decisión a tomar cuando el 1 de octubre, la compañía estatal IEASA deje de abastecer al sector.
“El trabajo surgió por esta necesidad de los colegas de contratar proveedores de gas a partir del 30 de septiembre cuando vence el mecanismo para las estaciones que no tuvieran acuerdos”, dijo a surtidores.com.ar, el asesor de las entidades, Juan Manuel Rumin.
Recordó que efectuaron reuniones informando sobre las propuestas recibidas y los diferentes tipos de contratos, para que todos los operadores tengan el producto disponible luego del 30 de septiembre. “Igualmente, aquel colega que esté interesado en definir el tema, antes de la fecha de vencimiento de la resolución, está habilitado para hacerlo”, sostuvo Rumin.
De esta manera, las instituciones dieron a conocer en sus plataformas de comunicación, el modelo a tener en cuenta para acceder a un nuevo suministro:
“En virtud de una consulta que hicimos llegar desde FAENI a la Gerencia de Litoral Gas respecto al procedimiento a seguir por las estaciones de servicio que al 30 de septiembre finalizarán el mecanismo de provisión de gas por parte de IEASA y que, a partir del 1 de octubre de 2021 sólo realizarán con LG el servicio de `transporte y distribución´; hemos recibido la respuesta, en la cual indicaron que solamente se deberá informar cuál será el proveedor de gas desde el 1/10/21.
Importante!! La fecha límite para realizar la comunicación es el día 30 de septiembre. Sugerimos remitir este mail en copia a la casilla institucional info@faeni.org.ar a fin de tomar conocimiento de la decisión tomada”!.
La Resolución 141/2021 estableció que las bocas de carga de GNC ubicadas en el NOA, Cuyo y el centro del país, mantendrán el suministro de gas a través de la energética nacional hasta el 30 de septiembre.
La medida comprende a las bocas de carga ubicadas en el NOA y el centro del país. Será realizada por cuenta y orden de la energética nacional y deberá ser incluida en línea separada en la factura del servicio de distribución de gas.
A través de una nota, instruyó a la energética nacional para que proceda a suministrar de gas natural con destino a GNC por un total de 2.264.000 m3/día. El precio se determinará trimestralmente en base al valor promedio de la nafta súper.