
Activar/Desactivar Leer Página
La empresa cuenta con la planta de almacenamiento y distribución de Dock Sud y una red de 70 Estaciones de Servicio para la comercialización de sus productos bajo las marca comercial SOL y PDVSur.
Venezuela atraviesa una grave crisis institucional desatada desde que el 10 de enero Nicolás Maduro tomó posesión para un segundo mandato presidencial, tras ganar en mayo de 2018 unas elecciones no reconocidas por la oposición y por gran parte de la comunidad internacional.
En consecuencia, los gobiernos de Estados Unidos, de la Unión Europea y de la mayoría de países de América Latina decidieron desconocerlo como mandatario legítimo de ese país, otorgándole esa condición al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como “encargado” de la República.
Como medida de presión para alentar la salida del sucesor de Hugo Chávez, la Casa Blanca anunció una serie de sanciones sobre la petrolera estatal venezolana, PDVSA, y su filial en Estados Unidos, Citgo, , entre ellas el bloqueo de 7.000 millones de dólares.
¿Tendrán consecuencias estas medidas sobre la filial argentina de la petrolera? Desde la compañía aseguraron a surtidores.com.ar que no los afecta. “Continuamos con nuestras operaciones normalmente”, afirmaron. “Todo sigue igual”, expresaron las fuentes consultadas.
Sin embargo, trascendió que el Gobierno y la Unidad de Información Financiera (UIF) se encuentran analizando el movimiento de fondos en la Argentina de la petrolera estatal venezolana.
“Con la UIF estamos analizando cuáles son las posibilidades de seguimiento de las actividades de PDVSA en Argentina, y cuáles son las medidas que puede adoptar el gobierno argentino“, afirmó el canciller Jorge Faurie en la conferencia de prensa posterior a la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada.
No obstante, el funcionario dejó en claro que los movimientos actuales de fondos de PDVSA en el país son “muy acotados” y se reducen hoy a unas decenas de Estaciones de Servicio.
La empresa cuenta actualmente con la planta de almacenamiento y distribución de Dock Sud y una red de 70 expendedoras para la comercialización de sus productos bajo las marca comercial SOL y PDVSur.
Ninguna normalidad. PDVSur tiene decenas de juicios por estafa y fraude. No le paga el sueldo a sus empleados, cerró su departamento de legales. No entregó combustible a la mayoría de sus estaciones y lo poco que entrega es de bajísima calidad. Ninguna normalidad.
DEJANOS TU COMENTARIO!