
Activar/Desactivar Leer Página
Están experimentando una transformación fundamental en el ecosistema del transporte, incorporando herramientas digitales avanzadas que mejoran la gestión y eficiencia operativa. En este nuevo escenario, la digitalización y la conectividad emergen como pilares clave para la evolución del sector.
La digitalización y la incorporación de combustibles alternativos marcan el rumbo hacia un futuro en el que las Estaciones de Servicio no solo serán puntos de abastecimiento, sino también nodos estratégicos de información y gestión logística.
En ese nuevo contexto, la integración de aplicaciones tecnológicas de última generación no solo optimiza los costos operativos, sino que también refuerza el compromiso del sector con la sustentabilidad y la modernización del transporte.
Uno de los avances más destacados en este camino es el desarrollo del sistema Scania Smart, una plataforma que revoluciona la interacción entre los conductores y sus vehículos. Equipado con una pantalla multimedia táctil y un panel de instrumentos completamente digital, este ecosistema de información permite mejorar la seguridad, la performance y la eficiencia de las unidades.
“Scania Smart es un nuevo entorno digital para nuestros conductores que trae una nueva pantalla y un tablero completamente digital, con mayor nivel de integración e interacciones que mejoran la seguridad y la eficiencia de la unidad“, explicó Julián Rosso, gerente de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina, en diálogo con surtidores.com.ar.
Uno de los aspectos más innovadores del Scania Smart es su capacidad de realizar actualizaciones de software de manera remota, evitando la necesidad de que los camiones pasen por un concesionario. “Esto implica que la unidad no tenga que detenerse para mantenimiento, lo que aumenta su disponibilidad y representa una ventaja enorme para nuestros clientes”, añadió Rosso.
Aquí es donde este beneficio se complementa con promociones comerciales y soluciones a medida en materia de vehículos y servicios conectados, como la Scania Driver App, que brinda feedback inmediato sobre la conducta de manejo y ayuda a mejorarla constantemente y se encuentra habilitada para futuras estrategias de fidelización conjunta con las cadenas de venta de combustibles.
De esta forma, las Estaciones de Servicio se suman a este cambio impulsando la infraestructura necesaria para abastecer a los nuevos camiones de energía limpia y garantizar su óptimo funcionamiento. La implementación de servicios inteligentes, el mantenimiento preventivo remoto y la mejora en la conectividad de las flotas aseguran un sistema de transporte más eficiente y sostenible.
Pero la transformación no se detiene en la digitalización del puesto de conducción. Scania desarrolló un nuevo camión propulsado a biometano, una solución clave en el proceso de transición hacia un transporte más sustentable.
Este combustible alternativo permite una reducción de hasta el 90 por ciento en las emisiones de CO2, consolidándose como un pilar de la economía circular en la logística de carga. “El biometano puede utilizarse alternadamente con GNC, ofreciendo una gran flexibilidad operativa y, al mismo tiempo, disminuyendo drásticamente el impacto ambiental“, finalizó el ejecutivo.
DEJANOS TU COMENTARIO!