CAPACITACIÓN GNC/GLP LEGISLACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE LUBRICANTES MOVILIDAD SUSTENTABLE CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 22:29
Ícono de calendario Domingo, 04 de diciembre 2016

Activar/Desactivar Leer Página

El Ministerio de Energía estudia una política para desalentar el uso del GNC: Malo para el país

Claudio Molina, asesor en temas de agronegocios y energía, rechazó la intención del Gobierno nacional de aumentar los impuestos al GNC, igualando o acercándolo al de las naftas, medida que se incluiría en un proyecto de ley de reforma integral de los impuestos a los combustibles

Por Redacción Surtidores

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!

2 Comentarios en “El Ministerio de Energía estudia una política para desalentar el uso del GNC: Malo para el país”
Comentario

Ing. José Sesma | diciembre 6th, 2016 3:20 pm ()

La ARGENTINA es un País con Petróleo no Petrolero, pero SI es un País GASÍFERO dado que cuenta con 24 CUENCAS SEDIMENTARIAS con GAS, PERO SOLO CINCO ESTÁN en PRODUCCIÓN (ver mapa).
De esas cinco Cuencas, pensemos que, de momento, solo 2.000 pozos de los 55.000, hoy están conectados al sistema de TRANSPORTE de GAS NATURAL (TGN y TGS) y que recorre más de 16.000 Kilómetros a lo largo y a lo ancho de 19 Provincias (ver mapa).
Hoy en día EXISTE TECNOLOGÍA de ÚLTIMA GENERACIÓN que permitiría a los 53.000 pozos que no están conectados al sistema de gas porque no es rentable ya que su producción no justifican un ducto, se pueda captar ese GAS e INYECTARLO A LA RED y esto permitiría reducir la importación ya sea de países limítrofes o los que llegan en barcos metaneros.
Cordialmente.
Ing. José SESMA

Cerrar