El martes 22 de febrero a las 18 hs
Desde el sector aseguran que la búsqueda de nuevos productos y servicio potencia la actividad y atrae más clientes.
Las Estaciones de Servicio poco a poco se convirtieron en emplazamientos multiservicios cada vez más complejos de gestionar y con márgenes más estrechos. Ya dejaron de ser meros centros de despacho de combustibles, sino que se transformaron en lugares de encuentro gracias a sus espacios integrados al entorno.
Los especialistas sostienen que tienen otros desafíos por delante, más allá de sólo vender más litros, como por ejemplo la optimización de los costos, gestión íntegra del stock, sistematización de la operación y la búsqueda de productos y ofertas novedosas para atraer más clientes y fidelizarlos.
Pero para ello, se requiere la habilidad de sistematizar las Estaciones e implementar eficientes modelos de gestión que permita gestionar y controlar la dinámica del día a día. Por lo que los expertos recomiendan desarrollar un equipo de trabajo competente y que no necesite al estacionero para lograr un gran funcionamiento.
“El objetivo es profesionalizar la gestión; convirtiendo a los emplazamientos multiservicios en un negocio comercial rentable, estructurado, que funcione sin la dedicación exclusiva de sus dueños. Potenciar las habilidades, herramientas y estrategias permitirá optimizar resultados”, aseguran desde ActionCOACH.
Bajo esta línea, compartir experiencias y aprendizajes se convierte en un paso clave para conocer las nuevas tecnologías, tendencias y demandas que se avecinan, además de otras metodologías y modelos de negocio para afrontar el aumento de diversos costos de las bocas de expendio. Y así alcanzar la operatividad profesional correcta de los surtidores.
“Para poder hacer frente a esta nueva realidad, y a un futuro cada vez más complejo, dinámico y competitivo, los empresarios deben desarrollar nuevas líneas de negocios que hagan cada vez más atractivas sus Estaciones de Servicio y que potencien su rentabilidad”, precisaron.
“Tiendas de Conveniencia, cafeterías, hamburgueserías, heladerías, restaurantes, panaderías, farmacias, son algunos muy buenos ejemplos de ofertas complementarias que potencian la atractividad de los sitios generando un flujo constante de clientes”, reconoció Sebastian Jukic, coach en ActionCoach.
Frente a dicho panorama, surtidores.com.ar llevará a cabo una nueva clínica gratuita para estacioneros, donde se ofrecerá instrumentos concretos que sirvan impulsar estimular, mejorar y transformar a los empresarios y gerentes del sector.
El webinar se realizará el próximo martes 22 de febrero a las 18 hs y Sebastián Jukic & Fernando Freire serán quienes orienten a los interesados en lograr un óptimo funcionamiento de las tareas en sus establecimientos.
La inscripción es gratuita y puede hacerse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3GAUDzD
El miércoles 19 de enero a las 18hs, surtidores.com.ar dictará un webinar gratuito denominado “Laboratorio de Finanzas”, cuyo objetivo es brindar herramientas concretas para desarrollar estrategias que permitan fortalecer la rentabilidad del negocio.
El ex director Nacional de Refinación y Comercialización de Combustibles, Ignacio Barousse, analizará el universo de reglamentaciones que deben respetar las Estaciones de Servicio en un webinar gratuito y participativo.
El próximo miércoles, Sebastían Jukic, Coach de negocios, estará respondiendo a la pregunta que muchos empresarios y gerentes de Estaciones de Servicio se hacen: ¿cómo sobrevivir a este contexto y qué debemos hacer para evitar los impactos de la crisis en nuestro negocio? Además, el experto invita al lanzamiento de la cuarta edición de su Diplomado Online Action Coach para estacioneros.