Estímulo al trabajo registrado
Desconfían de las consecuencias que puede aparejar en el sector la aplicación de la reducción de hasta 95 por ciento de aportes patronales para nuevos empleos privados, puesta en marcha por la AFIP y el Ministerio de Trabajo.
La principal preocupación del dirigente del SOESGyPLA, Ismael Marcón, está relacionada con la posibilidad que se les abre a los empresarios de Estaciones de Servicio de llevar a cabo lo que comparó con el “Plan Canje” de empleados más antiguos por nuevo personal.
“Esta medida atenta seriamente contra el derecho adquirido de los trabajadores de estaciones de servicio del reconocimiento de la antigüedad”, advirtió en diálogo con surtidores.com.ar.
Los Convenios Colectivos del sector contemplan un 2 por ciento por año de antigüedad acumulativo sobre el total del haber de cada empleado, lo que hace que aquel trabajador de más de 20 años de escalafón, alcanza hasta un 40 de brecha salarial respecto de aquel recién ingresado.
“Si a esta diferencia encima se le suma el descuento de aportes patronales de hasta un 95 por ciento, corremos el riesgo de eliminar a la plantilla de mayor experiencia laboral en un momento muy difícil, con mucho desempleo”, remarcó el sindicalista santafesino.
Por ello, aseveró que se impusieron en alerta para tratar este tema en el marco de lo que dispone el Convenio Colectivo, con el control del sindicato en cualquiera de las decisiones relacionadas con esta resolución lanzada recientemente.
“El peligro de aumentar el desempleo entre los afiliados de mayor edad es significativo si el empresario aprovecha este programa para reemplazar a los viejos por los nuevos y ahorrarse mucho dinero en aportes y beneficios derivados de la antigüedad”, recalcó.
Vale recordar que por esta disposición, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo de la Nación permiten que las empleadoras y los empleadores del sector privado que hayan contratado nuevas trabajadoras y trabajadores desde el 1 de septiembre último, y durante los 12 meses siguientes, y cumplan con las modalidades definidas para incorporarse a los programas oficiales de empleo, podrán acceder a la reducción en el pago de contribuciones patronales.
Desde el sector sindical, valoraron las intenciones del Gobierno Nacional por apoyar la creación de nuevos puestos de trabajo en las Pymes, pero aclararon que puede ser útil en el rubro únicamente para la apertura de nuevos establecimientos.
Tras el fin de la vigencia de los acuerdos que mantenía el SOESGyPLA con FAENI en la provincia de Santa Fe para impedir suspensiones y cesantías del personal estacionero, se manejan opciones para que el gobierno provincial ayude el pago de los sueldos.
La Cámara de Expendedores de Entre Ríos llamó a flexibilizar las exigencias legales para que las Pymes se animen a contratar más personal. “Sacaría a muchos argentinos de la pobreza”, afirman en la entidad.
Miren quien opina sobre los trabajadores el mismo que cuando cargo con las estaciones Rimidan s.a, lo primero que iso fue desprenderse de todo el personal con más Antigüedad para así no pagar dicho porcentaje y ahora resulta que está defendiendo jajaja , caradura se piensa que los ex empleados nos olvidamos de esa Canayada . Compañeros el : 10/12/2021 hay elecciones el gremio de Sta Fé vaya a votar sino ellos lo harán por Ud como siempre lo han echo…
Ya esta ,con 30 años de aportes y 60 de edad ,ya tendrían que jubilar nos.
El problema para ello no es la perdida de empleos es la perdida de ingresos de aportes a sus arcas sindicalistas que mantiene feudos familiares No ingresara lo mismo por un empleado de antigüedad que su sueldo se duplica que por uno nuevo que recién ingresa