Estado crítico
Por la protesta del personal de salud en las rutas, algunas Estaciones de Servicio llevan tres semanas sin despachar combustibles. Hoy definirán el tenor del reclamo que llevarán a las autoridades provinciales.
La grave situación que atraviesan las Estaciones de Servicio ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro, promoverá un pedido de ayuda estatal para afrontar las millonarias pérdidas que provoca la falta de abastecimiento de combustibles debido al corte de rutas del personal de salud por un conflicto salarial.
Así lo confirmó a surtidores.com.ar Carlos Pinto, presidente de la Cámara de Expendedores, quien analizará junto con sus colegas el contexto del sector, durante una reunión de Comisión Directiva que realizarán durante el día de hoy.
“No tengo el número exacto pero el perjuicio es millonario”, aseguró el dirigente. “Algunas estaciones llevan tres semanas sin vender ni un litro”, lamentó.
El escenario se torna aún más problemático debido a que los trabajadores están reclamando una actualización salarial, “que en las actuales condiciones nos resulta imposible afrontar sin el auxilio de la provincia”, sostuvo Pinto.
Según un relevamiento efectuado por la entidad, hay más de 70 establecimientos en problemas. Por ejemplo, citan que en la zona de la cordillera, Villa La Angostura, Junín de los Andes y San Martín de los Andes, las bocas de expendio comenzaron a recibir producto, pero en poca cantidad, lo que ocasiona que quiebren stock en pocas horas.
“Los camiones llegan con custodia policial” aseguró el encargado de una Estación de Servicio. “Así, y por caminos alternativos, logran pasar los piquetes”, explica. No obstante señala que los manifestantes regaron algunas rutas opcionales de clavos “miguelitos”, para impedir la circulación.
El impacto de los cortes generó además pérdidas en la producción de Vaca Muerta por unos US$ 25 millones y una reducción en la provisión de suministro de gas invernal de unos 3 millones de metros cúbicos diarios.
Así se desprende de las estimaciones que realizan a diario las empresas petroleras que operan en la formación no convencional neuquina, que vieron afectada sus actividades en la provincia con casi 30 cortes de ruta que mantienen prácticamente paralizada la actividad.
“La situación es preocupante habida cuenta que no se vislumbra una solución al conflicto”, alarma Marcelo Pirri, secretario de la Cámara de Expendedores de Combustible de Río Negro y Neuquén, sobre los cortes de ruta neuquinos.
En algunos casos el quiebre de stock en banderas, principalmente de YPF, es total. Hay preocupación entre los expendedores ante la posibilidad de que el cuadro se agudice.
Tras la decisión de las autoridades de Cutral Co y Plaza Huincul de apostar un agente de policía en cada establecimiento de la comuna respectiva, la Cámara de Expendedores ofreció colaboración para aportar información precisa de la situación particular de los asociados.