Era post pandemia
El presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, fue reelecto al frente de una nueva comisión directiva en la entidad que representa a los estacioneros de Santa Fe y que integra también a la Cámara de Rosario y la ciudad Capital.
Luego de agradecer el apoyo de los asociados, Boz destacó en diálogo con surtidores.com.ar, los desafíos que tienen planeados para este nuevo tiempo de dirigencia y puso como punto principal, las gestiones relacionadas con el abaratamiento de costos a través de convenios con proveedores y las políticas empresarias de diálogo con petroleras y gobierno para cuidar y recuperar la rentabilidad.
El referente de los estacioneros santafesinos adelantó además, que seguirán trabajando en equipo a través de las comisiones que han sido formadas en los diferentes rubros de la actividad, con la participación de todos los asociados.
En este contexto, sostuvo que entre otros temas, harán foco en los cánones que durante el asilamiento habían sido absorbidos por las petroleras, pero que hoy vuelven a ser parte de los gastos de los estacioneros. “También tendremos en cuenta la solución a los costos de las tarjetas de fidelización y programas de descuentos, para sean asumidos por ambas partes”, agregó.
Entre otras iniciativas, la entidad profundizará la campaña de convenios y acuerdos con los brokers de ART, que permitieron reducir la alícuota que abonaban los asociados de casi un 3 por ciento a un 1 por ciento sobre la masa salarial. Al respecto, Boz expresó que este beneficio se suma a otros que permitieron el ahorro de gastos corrientes a través de las compras comunitarias de insumos para la operatoria cotidiana de los negocios.
Asimismo precisó que fomentarán el incentivo a la instalación de cajeros automáticos no bancarios en las Estaciones de Servicio y avanzarán en nuevas gestiones para que se logren baja de importes en procedimientos obligatorios como ser la medición y calibración de los surtidores a través del INTI.
Del mismo modo le dio especial preminencia al desarrollo de la capacitación permanente que la Federación imparte a los colegas, con el compromiso puesto no solamente en temas administrativos, legales y tributarios, sino además, en el rol que les cabe a los empresarios del sector en el cuidado del medioambiente.
Finalmente advirtió que estarán atentos al desarrollo de los negocios en el marco de congelamiento de precios. “Queremos prevenir situaciones no deseadas como un posible desabastecimiento de combustibles, especialmente cuando la rueda de la economía vuelva a funcionar tras las flexibilizaciones a la pandemia y en el momento que la demanda de producto sea la misma que en épocas normales”, advirtió.
En una entrevista para surtidores.com.ar, Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), entidad que nuclea a los estacioneros de la Provincia de Santa Fe, hace un repaso de lo que dejó el 2020 y anticipa cuáles serán las principales gestiones de cara al 2021.
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), expresó su descontento por la obligatoriedad del pago de un bono de 4.000 pesos a sus empleados, siendo que el rubro estacionero acompañó el ritmo de inflación en las paritarias.
Sus directivos apelaron a la creatividad para paliar la recesión económica. Importaron picos y acoples y realizan compras comunitarias de insumos para reducir los gastos cotidianos.
Otro que lo maneja el Sindicato , tiene 2 Shell y ya se la cree . Si se la creera que en la nota se nombra el y no pone al resto de la comisión. En el Gremio hay elecciones el: 10/12/2021 , Compañero vaya a Votar sino ellos se encargan de hacerlo …