Cargas pendientes
Las Estaciones de Servicio están obligadas a informar los volúmenes de venta del mes anterior entre el día 1º y el día 10. Por problemas en el sistema informático de la Secretaría de Energía, piden retrasar la fecha límite.
El sistema informático de la Secretaría de Energía para la carga de los volúmenes de venta del mes anterior, tal como establece la Resolución 1104/04, está presentando algunos errores que imposibilita volcar los datos.
Ante esta situación, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos, presentó un reclamo a la dependencia, solicitando postergar la fecha de vencimiento, que es el día 10 de abril.
“Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a los efectos de manifestarle que hemos recibido el reclamo por parte de las Federaciones y Cámaras integrantes de esta Confederación, en cuanto que las Estaciones de Servicio asociadas a las mismas no están logrando cargar los precios y volúmenes tal cual lo exige la RES SE 1104/04, como consecuencia de no estar funcionando la pág. web de la SE habilitada a tal fin”, expresa la nota.
“Atento a ello y considerando que estamos a escasos días del vencimiento para cumplir este requisito informativo, solicitamos que, por su intermedio, se otorgue un plazo adicional más allá del día 10 de abril para completar las cargas que aún quedan pendientes”, solicitan los estacioneros .
La normativa establece fuertes multas para los operadores no que no cumplan con la obligación. Al momento de su promulgación, la sanción era de $10000 por mes de atraso, aunque luego este monto fue ajustándose.
Asimismo dispone que la empresa titular de bandera o de la marca independiente, será solidariamente responsable con el dueño de la Estación de Servicio en todo lo relativo al envío de información.
Este principio de solidaridad, implicará para las empresas refinadoras o los abastecedores independientes, la obligación de tener que responder a tantas sanciones como incumplimientos verificaren quienes expendan combustibles que fueran por ellos suministrados bajo Bandera o en forma autónoma.
“Es muy importante que informen volúmenes ya que es una buena forma de justificar el pedido de asistencia estatal por la caída del consumo”, afirmaron desde la Secretaría de Energía.
El ex Director Nacional de Refinación y Comercialización de Combustibles, Ignacio Barousse, brindó un completo panorama acerca de las obligaciones del operador ante la Secretaría de Energía. Aquí, los conceptos más salientes.
Desde la dependencia oficial confirmaron que casi la totalidad de las expendedoras del país remite mensualmente la cantidad de metros cúbicos vendidos, de acuerdo a lo establecido por la Resolución 1104/04.