Ante posibles restricciones
Así lo informaron las autoridades del ENARGAS durante la habitual reunión de la Comisión de Usuarios de Expendedores de GNC.
Durante la mañana de ayer se llevó a cabo la habitual reunión de la Comisión de Usuarios de Expendedores de GNC, el espacio de debate cuyo objeto es analizar los temas vinculados con los intereses y derechos de los usuarios de este combustible.
Una de las cuestiones centrales sobre las que giró el encuentro fue la falta de información sobre las restricciones a la venta de GNC con motivo del conflicto gremial ocurrido en Neuquén y la tardanza para descargar el barco regasificador en el puerto de Bahía Blanca a causa de una medida de protesta de los trabajadores portuarios.
Al respecto, la gerencia de Despacho del ENARGAS informó que se enviaron notas a todas las Licenciatarias del servicio de distribución solicitando información respecto a “autorizaciones de consumos diarios de sus clientes”.
“Las empresas también deberán comunicar fehacientemente a cada cliente con la anticipación que corresponde, toda vez que para un día operativo el mismo no cuenta con autorización de consumo solicitado, diferenciando en dicha comunicación cuando se trate de falta de gas, transporte y/o distribución”, señalaron los referentes del Ente Regulador.
Los estacioneros por su parte, expresaron su inquietud respecto de la normativa para poder cargar GNC a grandes rodados, a lo que el organismo respondió que en breve someterán el proyecto de norma a consulta pública.
Finalmente desde la Federación de Expendedores del Interior del país hicieron mención al proyecto de ley que determina una reducción en las tarifas de gas que abonan los residentes de zonas donde se registran bajas temperaturas y que comenzará a ser debatido el miércoles próximo en el Senado. Al respecto, advirtieron que “el subsidio que se dará los clientes residenciales de la `nueva zona fría´ no debería afectar el precio del GNC”.
Pese a la demora del barco regasificador a raíz de un conflicto portuario, por la baja demanda producto de las medidas de restricción para prevenir los contagios, se suspendieron las acciones que limitarían el abastecimiento de gas a las bocas de carga de todo el país. Persisten algunos cortes a clientes “interrumpibles”.
Desde CECHA admitieron que por los cortes y piquetes que sufrieron las petroleras ubicadas en la Patagonia, podría verse afectada la disponibilidad de gas para las expendedoras interrumpibles de GNC.
La medida comprende a las bocas de carga ubicadas en el NOA y el centro del país. Será realizada por cuenta y orden de la energética nacional y deberá ser incluida en línea separada en la factura del servicio de distribución de gas.