Desde hoy
En un contexto sumamente crítico para el sector, con faltantes de combustibles y precios congelados desde hace siete meses, el sindicato liderado por Carlos Acuña anunció un plan de lucha que podría culminar en un paro de actividades.
El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) realizará desde hoy una sucesión de asambleas en bocas de expendio, en reclamo de una recomposición salarial del 16 por ciento, adicional al 34 por ciento de aumento pactado a principios de año y el pago de las horas extras correspondientes a los fines de semana.
De acuerdo a la asociación gremial, liderada por el titular de la CGT Carlos Acuña, la medida es en rechazo a la falta de respuestas de las cámaras empresarias, a excepción de la Federación de Entidades de Combustibles, que días atrás suscribió el convenio que avala la suba de los salarios.
Los trabajadores argumentan que los expendedores “hacen oídos sordos” al pedido, además de desconocer un fallo judicial emitido por la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo Sala 5, el cual señala que las horas extras trabajadas desde los sábados a partir de las 13 horas y hasta el domingo a las 24 horas deben ser abonadas al 100 por ciento, independientemente de que los operarios estén adheridos a otros convenios colectivos.
“Si las cámaras no reconocen nuestro derechos, continuaremos con los reclamos a través de asambleas, movilizaciones y de ser necesario, paros en las Estaciones de Servicio que no apliquen el CCT, entre ellas las petroleras Shell, AXION y Puma Energy si antes de fin de año no se soluciona esta situación”, advirtieron los dirigentes de SOESGyPE.
ESCENARIO CRÍTICO
Las Estaciones de Servicio de todo el país atraviesan un contexto de crisis a raíz de los precios congelados desde hace siete meses y el desabastecimiento de combustibles que ha provocado esta medida.
Al respecto sostienen que el incremento salarial “implica lisa y llanamente, un quebranto para las Estaciones de Servicio que verán peligrar su giro comercial, afectando seriamente las fuentes de trabajo que, con mucho esfuerzo, fueron mantenidas sin despidos a pesar de la reducción en las ventas, producto del Aislamiento Obligatorio por el COVID19”.
Tal como habían acordado a principios de año, empresarios y empleados de Estaciones de Servicio comenzaron a renegociar la actualización de las escalas según la evolución del costo de vida, en un contexto donde las pizarras se mantienen inalterables desde mayo.
La entidad que aglutina los intereses de más del 98 por ciento de los estacioneros de todo el país, cuestionó el entendimiento alcanzado entre la Federación de Entidades de Combustibles y el sindicato del sector. “Es absurdo y no será reconocido por nosotros”, alertaron.
El secretario adjunto del SOESGyPE, Carlos Acuña (h), cuestionó la decisión de Expendedores Unidos de rechazar el acuerdo alcanzado con la FEC. Refutó con números el análisis de los estacioneros.
Lo lamentable es que no reclaman por nuestros bolsillos, sino para recaudar mas para el sindicato y mantener a toda la familia que trabaja en el mismo que nunca trabajaron en una estación de servicio.
Y joden a las empresas que pagan y cumplen con los empleados con medidas de paro. Esas medidas son obsoletas. Porque no aprenden de los paises del primer mundo como se gestiona un reclamo.
Políticos y sindicalistas viven de nuestros sueldos es lamentable
Que llegue al sur el sindicato de empleados de estación de servicio!!! En Puerto Madryn y alrededores tenemos de sindicato empleados de comercio ( S E C ) y sindicato de mecánicos ( S M A T A )
Totalmente de acuerdo con vos Gabriel. Nada que agregar