No se recupera
Un informe de la Cámara de Expendedores de Entre Ríos, muestra que la baja del volumen de expendio en las Estaciones de Servicio viene de decadencia desde fines de 2017 y se aceleró con la crisis sanitaria.
Los dirigentes estacioneros aseguran que “están enfrentando un nivel de expendio constante por debajo del punto de equilibrio que hoy está en 20 por ciento, por lo cual no se cubren los costos mínimos”.
De esta forma, el vicepresidente de la CECAER, Mario Amado, dijo a este medio que “los datos de junio no son para nada alentadores, a pesar de que se supone que estamos saliendo de la situación de pandemia”, y agregó: “La venta no alcanza para sostener las exigencias económicas y financieras del sector”.
El directivo demostró a través de un análisis efectuado por la entidad en base a números oficiales que “la falta de movilidad social, sumada a los aumentos de las naftas y GNC, reflejaron en las Estaciones de Servicio un nuevo panorama de ventas magras”.
EN DETALLE
El dirigente alertó que en este contexto “seguimos con problemas para asumir las deudas impositivas y de créditos que debimos tomar para sostener los negocios abiertos como actividad esencial”.
Y concluyó: “Como no tenemos la potestad de adaptar los precios al consumidor de acuerdo a los costos fijos como lo hacen el resto de los comercios, dependemos siempre del volumen de ventas y en este caso, la incertidumbre se profundiza ya que la economía no se recupera”.
La demanda aún persiste en torno al 10 por ciento por debajo de febrero de 2020. No obstante, los estacioneros tienen fe sobre el plan de vacunación y un rebote de la economía. Aseguran que no hay atrasos en los precios en surtidor.
En Santa Fe continúan las medidas para enfrentar el aumento de casos de COVID. Al respecto, el presidente de FAENI, Alberto Boz, detalló los resultados de un análisis realizado por la entidad acerca de los niveles de expendio en las Estaciones de Servicio.
La restricción de la circulación y las distintas acciones adoptadas con el objetivo de contener la propagación del Covid-19, impactaron de lleno en las Estaciones de Servicio. Expendedores reclaman al gobierno flexibilizar las exigencias para ingresar al Repro II.